
El asfalto es una de las superficies más comunes
Anemia
Una de las principales consecuencias del constante desarrollo de la actividad física, en medios de superficies duras es la del riesgo de sufrir anemia. La planta del pie soporta el peso de todo el cuerpo. Al correr sobre superficies duras, esta zona del cuerpo cae sobre el cemento y literalmente aplasta y destruye gran cantidad de glóbulos rojos. Ante esta situación es conveniente que el deportista se realice análisis periódicos a medida que evoluciona en el desarrollo de su actividad, y con más razón si practica solamente sobre superficies duras.
Uno de los principales síntomas cuando el deportista comienza a sufrir de anemia es el excesivo cansancio que siente el organismo y su físico en general. Se debe llevar una muy buena alimentación y una hidratación responsable para evitar situaciones que afectan directamente al rendimiento deportivo integral. Es importante además observar constantemente los signos de la respuesta física a la exigencia deportiva.
Cuidados
Las consultas oportunas a los especialistas, y los cuidados relacionados con la actividad son fundamentales para llevar adelante una correcta planificación del entrenamiento deportivo. Siempre que se desarrolla la actividad el deportista debe realizar una buena observación del terreno e intentar no desarrollar todo su programa de entrenamiento sobre superficies duras. Correr es una actividad gratificante y beneficiosa, para optimizar el desarrollo de la actividad deportiva el corredor debe observar los signos de su cuerpo y explorar con atención la superficie donde desarrolla sus entrenamientos.